Inicio | Contacto
facebook
linkedin
twitter
youtube
google_plus
email
  • ¿Quiénes
    somos?
    • Historia
    • Presentación
    • Comisión Directiva
  • ¿Qué hacemos
    y cómo trabajamos?
    • Docencia
      • Instituto de Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares (IPCV)
      • Diplomatura Superior en Vínculos (AAPPG-UCES)
      • Diplomatura Perspectiva Vincular en Educación (AAPPG – UCES)
      • Coordinación de Grupos
      • Programa de Actualización (AAPPG-UBA)
      • Curso de Actualización en Niñez y Adolescencia desde una perspectiva vincular psicoanalítica.
      • Laboratorio de intervenciones grupales. Revisando nuestras prácticas.
    • Científica: Espacios de elaboración y producción
    • Publicaciones
    • Arte y Cultura
    • Relaciones Interinstitucionales
    •  
    • Centro Asistencial
    • Supervisiones
    • Asesoría y consultoría a instituciones, organizaciones y equipos
  • Espacio
    Pensando lo vincular
  • AAPPG
    Virtual
  • Nuestra
    Agenda
  • Noticias 
  • Biblioteca
    • Consultar la Biblioteca
    • Visitar la Mediateca
  • Sólo
    miembros

Centro Asistencial «Andrée Cuissard»

centroaistencial

El Centro Asistencial «Andrée Cuissard» se creó en 1984.

CAgratis

 

CAonline

CAonlineSup

 asistencia

-Cómo atendemos y pensamos:

El centro “Andrée Cuissard” ofrece orientación y asistencia terapéutica a la comunidad con honorarios institucionales. Se atiende en la sede de la AAPPG, Lavalle 3584 (CABA) y en los consultorios privados de los profesionales del equipo asistencial.

Luego de una entrevista de admisión, se orienta la consulta a los distintos tipos de tratamiento según los requerimientos del caso:

  • Familiar

    Atendemos problemas escolares, perturbaciones en la adolescencia, familias constituidas por segundos matrimonios, etc.

  • Grupal

    El grupo terapéutico es un espacio para pensar y pensarse junto a otros desde una perspectiva psicoanalítica.

    Ver Grupos Terpéuticos en funcionamiento: click aquí

  • Pareja

    Se trabaja con los malentendidos y desencuentros que provocan malestar cotidiano y perturban el desarrollo del vínculo y de cada uno de sus integrantes. Intervenimos en situaciones especiales como violencia, infertilidad, divorcio.

  • Individual

    Este es un espacio dedicado a quienes estén pasando por momentos de angustia, necesiten analizar comportamientos repetitivos, o estén atravesando distintos tipo de crisis.

  • Niños y adolescentes

    La consulta por un niño o adolescente es oportuna cuando los familiares o maestros observan signos o síntomas que se prolongan en el tiempo como miedos, enuresis, problemas de aprendizaje o conducta, aislamiento, violencia, dispersión, enfermedades o accidentes a repetición, etc.

  • Psicopedagogía

    Se realiza el diagnóstico y tratamiento de problemas de aprendizaje, dificultades en la lectoescritura y el cálculo, retraso madurativo, desatención e hiperactividad, tanto en niños como en adolescentes.

    Entrenamiento para aprender a estudiar. Orientación Familiar. Asesoramiento en Instituciones Educativas. Proyectos de Integración Escolar.

  • Psiquiatría

    Se realizan diagnósticos y tratamientos psiquiátricos con administración de medicación en forma ambulatoria.

  • Terapias online

    Se realizan terapias online, vía dispositivos de videoconferencia (Skype, Hangouts, WhatsApp, etc.).

  • Orientación vocacional

    OV 

    ·     Indagar ¿qué y dónde estudiar?

    ·     Dar lugar a los temores y las dudas

    ·     Recorrido de las distintas carreras terciarias y/o universitarias

    ·     Articulación entre las carreras y el campo laboral

     

    Coordinadora:

    Lic. Noemí Davidovich

     

    Inscripción previa

     4 encuentros

    Informes: Lavalle 3584 – Tel. 4862-1115/6818

    www.aappg.org.ar – secretaria@aappg.org.ar

     

    Para jóvenes en proceso de tomar decisiones respecto del mundo del estudio y el trabajo. La propuesta es explorar la construcción de una decisión, cómo se articulan las infinitas alternativas que el entorno ofrece con la propia historia y la modalidad personal.

  • Talleres de orientación a padres

    Reuniones para los padres con deseo de pensar la crianza y sus dificultades.

  • Grupo terapéutico de adultos

    El grupo terapéutico es un dispositivo que funciona sobre la base de encuentros pautados donde las personas que lo componen interactúan, se comunican y comparten las normas que van a permitir su funcionamiento.

    Este dispositivo sirve de apoyatura y sostén para la elaboración de los padecimientos de los sujetos y permite crear una red de intercambios que tiene la posibilidad de producir efectos transformadores.

    Propicia la apertura de nuevos sentidos ya que siempre es factible continuar en el camino del cambio y la construcción de la subjetividad. Posibilita el descubrir a cada miembro su capacidad de vincularse y de decir “lo suyo” sin temer a la diversidad ni a la heterogeneidad del resto de sus compañeros.

    La tarea terapeútica se realiza teniendo en cuenta la consideración de la subjetividad de cada integrante y su historia individual, dentro del aquí y ahora del marco grupal. Consideramos importante que no se aplanen las diferencias ni se nieguen las singularidades, sino que se construya una red grupal que satisfaga la necesidad terapeútica de cada uno. También es importante crear una atmósfera de confianza y confidencialidad entre los compañeros y con el/los terapeutas.

    Si bien la función analítica es ejercida básicamente por el/los terapeutas, los integrantes del grupo también actúan, a veces, como coterapeutas de sus pares. En la AAPPG funcionan distintos grupos terapeúticos de adultos cuyos miembros se seleccionan en función de franjas etáreas y/o situaciones vitales y en general, se reúnen una vez por semana, alrededor de una hora y cuarto, con un máximo de nueve integrantes.

  • Adultos mayores

    Muchas veces se sufre pasivamente, ignorando el camino recorrido y el horizonte al que se apunta. Es posible desde el psicoanálisis transformar el sufrimiento pasivo en una opción más satisfactoria para el que padece. Es difícil transmitir lo que acontece en el transcurso de una experiencia analítica, pero de eso se trata. Más allá de los diversos condicionamientos (edad, sexo, condición social, etc.) es posible ser protagonista en la búsqueda de la solución a aquellos problemas generados en las encrucijadas vitales.

    Tal vez nunca pensó en que fuera posible consultar para recuperar el comando de su propia vida.

    Tal vez nunca se piensa que los mayores pueden encontrar un camino para sostener una vida digna, orientada por el derecho a pertenecer, desear, amar, hacer.

    Es esta la idea que orienta nuestra escucha y nuestra propuesta de un trabajo grupal para adultos mayores: una escucha diferente de las problemáticas específicas del momento y de aquellas que afectan a todo sujeto por igual.

  • ¿Cuándo consultar por un niño?

    Muchos padres se preguntan si es pertinente o no realizar una consulta psicológica por sus hijos, sin saber que ella puede ser el inicio de una búsqueda hacia el alivio de algún malestar.

    Un niño, sus padres o toda una familia pueden estar sufriendo sin saber cómo resolverlo. Este es un buen momento para pensar en hacer una consulta.

    Es decir, cuando uno no sabe qué hacer, es posible encontrar ayuda.

    La angustia puede provenir de dificultades que traen los padres para ponerle límites a los chicos, o frente a pérdidas significativas, nacimientos, divorcios que implican cambios importantes en la dinámica familiar.

    También cuando se detectan situaciones como problemas de conducta, de aprendizaje, aislamiento, dispersión, etc. O cuando se observan signos o síntomas en los chicos, que se prolongan en el tiempo como miedos, enuresis, o existen situaciones de violencia familiar.

    Nuestra institución propone un abordaje dirigido a los vínculos, sin dejar de tener presente las necesidades individuales que cada situación pueda requerir. Trabajar con un niño implica siempre trabajar con sus padres, con la escuela y con las instituciones que rodean a ese niño.

 

Recibimos consultas de orientación a instituciones públicas y privadas (escuelas, institutos geriátricos, centros comunitarios y/o barriales, etc.).

Realizamos tareas de entrenamiento y capacitación de alumnos y egresados de nuestros institutos de formación de posgrado, en clínica vincular.

Solicitar Entrevista de Admisión

Sólo Profesionales Centro Asistencial

Centro Asistencial «Andrée Cuissard»

  • Cómo atendemos y pensamos
  • Equipo de profesionales
  • Grupos terapéuticos
  • Sólo Profesionales del Centro Asistencial
Solicitar Entrevista de Admisión

Nos podés seguir en:

facebookTwitterlinkedin1Youtube

Tesorería

Horario de atención Lunes a viernes de 9.00 a 17.00 hs - Transferencias y depósitos - Socios y alumnos: Banco Galicia - Número de Cuenta: CC Pesos 6382-1-032-1 - Número de CBU: 0070032020000006382119 - Razón Social: Asoc. Arg. de Psicología y Psicoterapia de Grupo - Cuit/Cuil: 30574606442 - Informar el pago llamando al 4862-1115 o a
tesoreria@aappg.org.ar

AAPPG funciona gracias a WordPress
Artículos (RSS) y Comentarios (RSS).