A propósito de la desaparición de Santiago Maldonado
Según la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas de la Naciones Unidas, una desaparición forzada es “el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley”.
Desde la AAPPG nos solidarizamos y exigimos que actúen la Justicia, el Gobierno y las fuerzas de seguridad para esclarecer lo acontecido el 1ro de Agosto de 2017 en el Pu Lof Chushamen de la provincia de Chubut, donde luego del operativo encabezado por Gendarmería Nacional desapareció Santiago Maldonado y que adopten todas las medidas necesarias para dar con su paradero de forma urgente; que avancen en investigaciones, hagan públicos sus resultados y lleven a los responsables de violaciones a los derechos humanos ante la justicia.
Comisión Directiva AAPPG